Los más ricos y los más pobres, por acabar el subdesarrollo

By
Advertisement
Los países más pobres y los más industrializados del planeta manifestaron ayer en la apertura de la III Conferencia de laONU sobre los Países Menos Avanzados (PMA), su compromiso para acabar con el subdesarrollo y a cumplir y superar los objetivos fijados hace ya 10 años.

El secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, abrió la reunión destinada a buscar los medios necesarios para ayudarlos a salir de la pobreza.

La conferencia, se celebra en el Parlamento Europeo en Bruselas hasta el 20 de mayo y está organizada por la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo.

Por su parte, el primer ministro sueco, Goran Persson, cuyo país preside la Unión Europea (UE) este semestre, declaró que los PMA “se merecen la determinación de cooperar para garantizar un futuro de desarrollo duradero para nuestros hijos”.

La presidenta del Parlamento Europeo, Nicole Fontaine, estimó que “los países industrializados y emergentes fracasaron juntos durante medio siglo en erradicar la pobreza y el subdesarrollo en la mayor parte de los países que accedieron a la independencia tras el fin de la colonización”.

La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, en representación de los PMA, recordó que los programas de desarrollo para los 80 y 90 no tuvieron éxito por la poca ayuda de los países industrializados. “Los nuevos programas de acción que se adopten en Bruselas deben tener éxito”, y para ello “queremos una cooperación efectiva”.


Con la tecnología de Blogger.