El mundo oriental y su “misticismo arraigado”. Rostros coreanos que permanecen intactos luego de cinco mil años de historia, cobijados por la tradición inmutable de los años.
El Aura del Arte Tradicional de Corea, por presentarse hoy a las 20:00 en el Palacio de Bellas Artes, desprende pasiones milenarias vertidas a la música y la danza que, anteriormente, para poder ser vistas, era preciso ser coreano.
En pleno despunte contemporáneo, donde la globalización es la fuerza unificadora de los pueblos, El Centro Nacional de Expresiones Artísticas Tradicionales de Corea, organismo que busca preservar y difundir expresiones coreanas en todo el planeta, convoca a ser partícipes en la difusión de sus costumbres, expresiones y manifestaciones artísticas legadas al resto del continente asiático.
El Aura . . ., es un acto donde lo cortesano se mezcla con lo etéreo, la música con la danza y la reflexión con el espectáculo con el fin de dar cuenta del Sujecheon (música cortesana), Samullori (cuarteto de percusión), el Chimhyangmu (composición moderna) el Salpuri (danza folclórica) y otros estilos de exteriorización espiritual humana.
Ritmos y estilización de formas corpóreas situadas en la dominación del viento y los sonidos contrapuestos en un intento por revelar la postura de su pueblo en el universo del comercio.