Regalo de Navidad, un jersey del peor equipo rival

By

Y si señores, en estas navidades no siempre recibimos lo que realmente queremos, debe ser que santa clos anda un poco de troll haciendo cosas por ahí en el mundo, aunque siempre sucede casi lo mismo año tras año, el regalo que pides nunca llega como en el caso de esta niña.



Redacción.- En Europa le jugaron una "broma" de esas que no queremos que nos pase a nadie de nosotros a esta pequeña niña aficionada de hueso colorado al benfica, resulta que ella había pedido el jersey nuevo y original de la temporada que esta jugando, no tenia este jersey en su colección y es por eso que lo pidió de regalo, cuentan los padres que no se pierde ni un partido cada que juega el equipo de sus amores, ama el fútbol y de grande quiere ser futbolista. A la hora de recibir los regalos tremenda sorpresa fue la que se llevo al desempacar su regalo, aquí les dejamos el vídeo para que lo chequen.


El jersey que le llego en primer lugar era la del Porto, inmediatamente la identifico, no necesito abrir todo el paquete pues no eran los colores de su club así que decidió no abrirla por completo, ja ja, al final tuvo final feliz pues recibió el regalo que tanto esperaba, vaya que estuvo buena esta broma.



Entrenamiento PREMIER de Porteros en Inglaterra

By

A esto es a lo que le llamo yo un entrenamiento Elite de porteros de Fútbol, son los encargados de resguardar la portería de la selección de Inglaterra, haya no tienen contemplaciones con ellos y los preparan arduamente cada minuto.

Redacción.- Y para muestra este vídeo, seguro que te motivara si eres amateur y tu posición es igual que ellos la portería, la manera de prepararlos es muy intensa y tienen que sacar todas sus habilidades a cada segundo, los que van a ver en el vídeo son Joe Hart (Manchester City), Fraser Forster (Celtic) y John Ruddy (Norwich) arqueros de la selección de Inglaterra, chequen nada mas lo intenso de su rutina, aquí les dejamos el vídeo.


El talento que estos guardametas tienen se ve desde los primeros segundos que inicia el vídeo, en lo personal me gusta como "vuelan" en disparos que les lanzan a corta distancia, simplemente espectacular, no dudaremos que algún jugador de cancha después de ver esta escena piense seriamente en cambiar de posición no creen?




"Pulido es mucho mejor que Hermoso Peralta"

By

Para "Don Rober" famoso comentarista y muy polémico en Monterrey comento en vivo para su programa lo que pensaba de Oribe Peralta, lo comparo con el centro delantero de Tigres Pulido y aseguro sin "pelos en la boca" que por mucho el jugador de felinos es mas futbolista que el Cepillo.

Redacción.- No es para nada nuevo que Don Rober cause polémica a nivel nacional, sus comentarios atinados o no dan de que hablar, ahora se volcó contra el jugador del momento el "Hermoso Peralta", el asegura que esos goles que a anotado últimamente son obra de la casualidad, de la ayuda que tiene con el equipo (en este caso la selección mexicana), nada mas llega a meter la pelota a las redes, para el es muy sencillo y no tiene nada de dificultad meterlas de esa manera, lo compara con el futbolista de Tigres, dice en sus comentarios que el no a tenido oportunidades claras de gol si no fácil las mete, comenta que el delantero de Santos no pasa por buen momento e incluso no es buen jugador, solo a tenido suerte y mas, bueno pues mejor escunchenlo detenidamente.



Para muchos este "viejito" como le llaman en twitter, esta zafado de su cabeza y para nada tiene la razón, en cierta parte opino que algo de lo que comenta es verdad, las circunstancias y como se le han dado los goles a Oribe son producto del juego en conjunto, Layun, Gulit Peña, le han puesto la mesa lista y el solo llega a servirse, es verdad, pero hay que estar ahí en el momento justo, quitarse a los defensas sin el balón y meterla aunque parezca fácil, el punto de comparación con Alan Pulido para mi no tiene nada que ver pero pues ahí esta la polémica, o ustedes que opinan, nos gustaría saber su comentario.




Bárbara Mori,quiere que la reconozcan como actriz

By
Bárbara Mori frunce el ceño de su rostro de muñeca. No se molesta pero le incomoda la pregunta. Asegura no haber llegado fácilmente a los protagónicos de telenovelas sólo por ser uno de los rostros más atractivos de la televisión. “La figura y la belleza se acaban con el tiempo, el trabajo es lo que sostiene cualquier cosa”.

Bárbara personifica a Carolina en la telenovela Amores, querer con alevosía, y se recuerda su primera actuación en la telenovela Azul Tequila, producción que si bien no tuvo alto rating funcionó para que ella fuera conocida entre el público y en TV Azteca le brindarán una nueva oportunidad para demostrar que es más que una cara bonita.

“Se reconocer lo que tengo pero también se que no basta tener un cuerpo y rostro atractivo. Si no existe solidez en lo que hago, la gente también se va a dar cuenta y simplemente dirá, esa muchacha es muy guapa, pero nada más”.

Bárbara aspira a ganarse el título de actriz y reconoce que la competencia es cada día más fuerte, “y hay chavas guapísimas, por eso es necesario prepararse, estudiar, defenderse con trabajo, porque guapas, hay muchas”.

En la historia de Amores, querer con alevosía Bárbara representa a Carolina, una joven diseñadora gráfica que lucha contra el amor que siente por su jefe, pues ella misma tiene novio, aunque éste es un policía.

La novela, que recientemente inició su transmisión, hablará precisamente de las relaciones amorosas de varias parejas y habrá escenas eróticas que algunos calificarían como fuertes.

“Pero lo cierto es que todo eso que veremos en la pantalla lo vivimos cotidianamente en nuestra cosa, con una amiga, una vecina, ¿por qué el susto? Las telenovelas no son una visión de la realidad, pero si reflejan puntos de vista, cosas que nos suceden, que vivimos. Nada de lo que hacemos es para molestar a nadie. Es entretenimiento y dentro de éste, unas gotas de reflexión, ¿por qué no?” 

Deftons, cinco buenos muchachos haciendo música ruda

By
Después de su exitosa participación en Rock in Río, y presentaciones en Argentina y Chile, el grupo Deftons llegó a la ciudad de México para ofrecer un concierto en el Hard Rock Live. Sin embargo, los integrantes de la banda y su staff tuvieron que añadir días a su estancia en nuestro país debido a la gran demanda de boletos para su presentación. El resultado fueron dos conciertos más y ventas récord de las entradas, con el consecuente boletaje agotado.

La primera noche de tocada fue el domingo. Ante un lleno total Chino Moreno (voz y guitarra), Abe Cunningham (betería), Chi Cheng (bajo), Frank Delgado (tornamesas) y Stephen Carpenter (cuerdas), ofrecieron al público una sesión llena de energía, erótica y brutal, tal como lo que se puede escuchar en su más reciente material discográfico White Pony (Maverick), el tercero en su carrera.

Desde el primer momento los ánimos se prendieron con la presencia del grupo. A tono con la audiencia, el vocalista saltó hacia sus escuchas y no paró de recorrer el escenario de un lado a otro. Mientras, sus compañeros desquiciaban a los presentes con la ejecución de su trabajo en una entrega pocas veces vista. Tal situación llamó la atención por la naturalidad con la que se desarrolló; no hubo esfuerzo, parecía que no existiera el cansancio, tan sólo el gozo de cinco jóvenes disfrutando lo que hacían. Animo que contagió al público.

Anoche se llevó a cabo otra presentación y la historia se repitió, tanto adentro como afuera del foro de Polanco. Muchos que no alcanzaron boletos, fueron a escuchar a su banda favorita desde la puerta trasera del lugar. Eso bastaba para sentir que estaban en el concierto y eso también fue motivo de satisfacción y pena al mismo tiempo de los músicos, quienes ya se habían enterado de lo ocurrido en la conferencia de prensa de ayer. Expresaron que lamentaban que no estuvieran todos adentro, pero eso también los animaba a organizarse para planear futuras presentaciones en nuestro país.

Acostumbrados a tocar en pequeños clubes de Estados Unidos, los integrantes de Deftones han quedado maravillados al estar frente a una audiencia de cerca de 250 mil personas en Río de Janeiro y haber compartido escenario con gente como los Red Hot Chilli Peppers, de quienes son admiradores. Pero los cinco músicos conservan esa humildad de inicios de su carrera y un poco de inhibición ante un gran público.

“Ha representado tan sólo una introducción hacia la audiencia latinoamericana y es el comienzo. Esperamos venir tantas veces como sea posible”, comentó Chino, quien además dijo que siempre había querido tocar en nuestro país “porque mis raíces son mexicanas y siento que hay una conexión muy especial; además ya constatamos que el público es muy salvaje, muy alocado, y eso nos gusta”.

Calificados por algunos como hard core y para otros como heavy metal, mientras que para otros tienen algo de grunge, los Deftons dicen que “hasta la fecha no hemos agarrado una línea específica y no creo que vayamos a empezar ahora. Somos un grupo que tomamos influencias de distintas partes y eso son los Deftons. Simplemente somos fanáticos de la música, por eso no nos quedamos en una sola corriente”

Sobre la energía de Chino, el cantante dice que la música “me hace sentir, me hace moverme. Escuchar el ruido y los gritos de la gente me eleva. Amo la música y la reacción de la gente me da esa vitalidad”

Le anotan un gol en el Fifa y destroza su pantalla

By

Cuantas tardes memorables con los amigos, batallas en la casa de alguno de ellos con el FIFA, desde sus inicios estos videojuegos han hecho la alegría de chicos y grandes, pero que pasa cuando no aguantas que te metan una anotación.

Redacción.- Cada vez que sale la mas reciente versión del juego de FIFA salimos corriendo para ser uno de los primeros en tener el disco en tus manos, una vez que lo adquieres preparas todo para una tarde mágica en compañía de tus mejores amigos para armar las famosas "retas" y demostrar quien es el mejor de este videojuego, los hay de todo tipo, desde el amigo crack para jugarlo hasta el que no sabe ni siquiera agarrar el control, desde el que es humilde y no ofende a sus compañeros hasta el mas burlón como el caso que están a punto de presenciar, resulta que estos compañeros se juntaron para una partida de este juego, con el paso de los minutos el partido estaba muy parejo, pero en una pincelada de uno de ellos anoto un gol tan humillante que no aguanto la risa para burlarse en su cara del otro jugador, este no aguanto mas y para sacar su furia interna aventó el control directamente a la pantalla para destrozarla literalmente, aquí el vídeo.



Seguro te a pasado algo similar cuando juegas con tus compañeros o en linea, solo que no creo que llegues a tal extremo como para hacer pedazos tu televisor que tienes en tu cuarto o peor aun la pantalla de la sala, te imaginas que lleguen tus padres y pregunten por que esta inservible, ja ja, ahí se las dejo y calmen sus instintos de gamer.



Despeje del portero da en cabeza del defensa y es gol

By

De esas cosas que solo las vez en las películas y en las series animadas ahora paso en un juego real de fútbol  resulta que el portero despejo la pelota de forma normal solo que el resultado no era el que esperaba y todo acabo en un auto gol.

Redaccion.- Resulta que en la liga de Inglaterra entre los equipos de Watford y el Leicester (no se muy bien como vayan en la tabla de posiciones aunque eso es lo de menos), se dio esta cómica escena que seguro quedara marcada para la historia, pues es de esas jugadas que no se ven muy seguido o posiblemente no la podamos volver a presenciar, el arquero disparo con buena fuerza la redonda, por increíble que parezca esta fue a darle directamente a la cabeza de su compañero (defensa) que estaba ahí merodeando el área, nadie se imagino que así terminaría, chequen y califiquen.



El defensor ni se la esperaba, el va corriendo por inercia de la jugada y esperaba que la bocha tomara mucha altura, lo ultimo que se imagino fue que esta le rebotaría precisamente en la cabeza, del golpe casi lo tiran, lo malo es que el balón fue a dar directamente a la red, lastima, mejor suerte para la próxima campeón.



Monarcas Campeon de la Copa Mx

By
Monarcas Morelia levanto el trofeo que lo acredita como el campeón de la Copa Mx, al vencer en series de penales a los rojinegros del Atlas que no le pueden dar una alegría a su afición a pesar del apoyo incondicional de la siempre fiel.

Noviembre 2013.- Redacción.- En un juego de 5 estrellas durante los 90 minutos que duro el cotejo, pudimos ver de todo, grandes goles, lapsos de buen fútbol y buen ambiente en las gradas para esta final de la Copa, el partido se fue al alargue después de empatar a 3 goles, y llegamos a instancia de los terribles penales, que para muchos es un volado quien gane la serie y para otros es calidad y concentración para dispararlos. La fortuna le sonrió en esta ocasión al cuadro de Morelia, Villar se vistió de héroe al atajar 3 tantos, aun que el se lo atribuye todo a la suerte, y le dio todo el crédito a sus compañeros de equipo. Bien por Monarcas, después de tantos años de sequía al fin se acaba la malaria y por lo menos levantaron el trofeo de la Copa Mx, ahora a seguir trabajando para poderse meter a la liguilla, vienen enrachados y esta vitoria les servirá para tener el autoestima por las nubes, recordemos la edición pasada cuando la maquina cementera se corono en este torneo llego a la final de la Liga perdiéndola ante las Águilas pero ya ese es otro cantar. Felicidades Monarcas Morelia.


Grupo Azucarero México renegociará pasivos

By
El Grupo Azucarero México, el segundo productor más grande de azúcar de caña en el país, informó que inició un proceso legal para reestructurar ordenadamente sus obligaciones financieras por un monto de 125.9 millones de dólares.

La solicitud de suspensión de pagos, fue admitida por el Juez Tercero de lo concursal en el Distrito Federal, quién resolvió conceder la suspensión de pagos solicitada por Grupo Azucarero México. Esta decisión, dijo la empresa, facilitará el que Grupo Azucarero México y todas sus subsidiarias, mantengan sus operaciones normales y continúen su proceso de reestructuración financiera

Afirmó que la industria azucarera se encuentra inmersa en una severa crisis que se ha venido agravando en los últimos meses.“La industria se ha visto vulnerada por el exceso de oferta y un mercado interno desordenado. Lo anterior, aunado con la falta de financiamiento oportuno, han provocado que el precio interno haya caído en más de 22%, en términos reales, durante los últimos tres años y que actualmente se encuentre en niveles inferiores a los costos de producción”, detalló.

Por ello, dijo, la administración de Grupo Azucarero México continuará optimizando su estructura de costos y gastos.“La intención de la administración de GAM, al solicitar la protección de la suspensión de pagos es la de garantizar estabilidad durante este período de crisis, donde todos sus acreedores reciban un trato justo y equitativo”.Aclaró que el proceso de suspensión de pagos forma parte de una estrategia de reestructuración general del capital de la empresa, cuyo propósito es mejorar su posición financiera y permanencia frente al difícil entorno que está viviendo el sector industrial.

La administración de Grupo Azucarero México actualmente analiza diferentes opciones y realizará todos los esfuerzos conducentes a concretar una reestructura financiera integral en el menor tiempo posible. Con motivo de la declaración judicial de suspención de pagos que solicitó, desde ayer la Bolsa Mexicana de Valores suspendió la cotizacion de sus acciones en forma temporal.

México no fue considerado un país en el que se haga piratería

By
Por primera vez en ocho años, México no aparece en la Lista 301 de Estados Unidos, en la cual se señala a los países que incurren en prácticas de piratería, informó el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Jorge Amigo Castañeda.

En rueda de prensa para presentar los resultados de la campaña Aliados contra la Piratería, señaló que aunque la decisión de publicar la lista es unilateral, halaga el hecho de que los esfuerzos del gobierno federal y la iniciativa privada para erradicar la piratería sean reconocidos.

Tras señalar que de esta manera México evitó ser sancionado comercialmente por Estados Unidos, Amigo Castañeda explicó que los países que se encuentran en la Lista 301 han sido sancionados comercialmente a través del Sistema Generalizado de Preferencias, y este año “ya nos alejamos de esa posibilidad”.

Recordó que el primer año en que surgió la Lista aparecieron en ella más de 150 naciones, entre ellas México, y por primera vez en su historia, este año nuestro país no estuvo en la lista.

En este sentido, el subprocurador de la PGR, Everardo Moreno señaló que las acciones de esta dependencia, en el marco de la citada campaña, han estado auxiliadas por las reformas que envió el presidente Ernesto Zedillo al Congreso de la Unión para modificar algunos delitos considerados como no graves.

Dijo que ahora, al ser calificados como graves, no se permite la libertad caucional de los detenidos por incurrir en el flagelo de la piratería, por lo que en lo que va del año están siendo procesadas ocho personas.

Hablemos de Negocios.

By
La inversión fija bruta  creció 14% en el primer bimestre, en febrero de este año, la inversión fija bruta creció 12.5% respecto al mismo mes del año pasado, debido al dinamismo que presentó la inversión en maquinaria y equipo de importación y nacional, así como también en construcción. Así en el primer bimestre del año este indicador incrementó 14.1%, informó la secretaría de Hacienda. En el rubro de maquinaria y equipo importados los gastos incrementaron 21.6% en términos reales, a tasa anual en febrero pasado. Hacienda indicó que en cuanto al componente nacional de la inversión en maquinaria y equipo se presentó un aumento de 9.6%. Así, sumando los gastos en los aparatos nacionales e importados, los gastos totales crecieron 16.9%, en términos reales. Detalló que durante los dos primeros meses del año las erogaciones en equipos y maquinaria creció 20.2 por ciento.

Televisa y sus acciones de Radio Centro.

Luego de que Televisa anunció el acuerdo con los accionistas de Grupo Radio Centro para convertirse en el grupo radiofónico más importante del país, Standard & Poor’s confirmó las calificaciones de BB+ de riesgo crediticio en moneda local y extranjera y de la deuda senior de la televisora. “La perspectiva es estable”, señaló la calificadora. Consideró que la adquisición del control de Radio Centro “fortalecerá las operaciones de radio de Grupo Televisa, al permitirle obtener mayores economías de escala”, subrayó. Agregó que la fuerte posición de caja de la televisora junto con su mejor estructura de capital la provee de la suficiente flexibilidad financiera para enfrentar sus obligaciones financieras y al mismo tiempo, llevar a cabo la fusión con Radio Centro, sin poner en riesgo la calificación actual. n

Miditel va por Telmex

By
La telefónica Miditel interpuso una demanda contra Telmex ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) en la que la acusa de prácticas monopólicas. 

La denuncia se presentó luego de que desde abril Telmex dejó de proveer los enlaces que permitían que Miditel ofreciera su servicio de larga distancia en las ciudades en las que no tiene infraestructura. De acuerdo con Miditel, ninguna otra empresa tiene la capacidad para llegar a esas regiones, sólo Telmex, por lo que al dejarle de prestar este servicio de reventa, la empresa de Carlos Slim se coloca como la única opción para aquellas poblaciones. La compañía telefónica indicó que mientras Telmex cobra a los consumidores 1.10 pesos por minuto en las llamadas de larga distancia, a Miditel le fijo una tarifa de interconexión de 1.40 pesos, lo cual la pone en desventaja competitiva ya que tiene que ofrecer precios por debajo de sus costos. Miditel mantiene una controversia con Telmex debido a que no está de acuerdo con los montos que le cobra por interconexión, incluso dejó de pagar estas tarifas argumentando que la cantidad justa es 30% menos que lo que Telmex dice que le debe.

Hay que ver en que termina esto ya que Telmex como gran mounstro de las telecomunicaciones no le importara tanto que Miditel deje de prestarle los servicios, como dicen el pez gordo siempre se debora al mas pequeño, asi que haber a que le tiran.

Mega Fail. Broma del muerto en el elevador

By
Así que querías espantar a quien se subiera en el elevador dejando una caja presuntamente de algún muerto y de repente tenia que salir para hacer la maldad y que los que estuvieran ahí presentes brincaran del susto, pero creo que no salieron bien las cosas.

Noviembre 2013.- Redacción del mas allá.- Y es que ahora que estamos en épocas de día de muertos y halloween para los de Estados Unidos, siempre se dejan ver este tipo de bromas que en algunas ocasiones salen a la perfección y son dignas a un oscar por la complejidad del acto que realizan, muchas de estas hasta tienen una producción atrás de ellas, pero algunas mas no salen como se espera y los resultados en vez de dar miedo dan risa, tal es el caso de este pobre hombre que esta en la caja, al tratar de salir a espantar se va con todo y todo al suelo poniéndose el golpe de su vida ja ja, como le ven.  Mega Fail para este día de muertos, que lo disfruten.



Versace, Knight y Daly dirigirán a los Grizzlies

By
El propietario de los Grizzlies de Vancouver, el billonario Michael Heisley, anunció la contratación de tres expertos veteranos de la NBA para cambiar la marcha perdedora del equipo.

La misión de los nuevos ejecutivos será la de cambiar la imagen del equipo canadiense y convertirlo en un conjunto triunfador.

Heisley, quien el pasado mes de abril recibió la aprobación de la junta de gobernadores de la NBA para convertirse en el propietario de los Grizzlies, presentó hoy a la nueva directiva de su equipo.

El trío de ejecutivos se encuentra integrado por el anterior entrenador de los “Indiana Pacers”, Dick Versace, quien en adelante ocupará el cargo de presidente de operaciones del equipo.

Como se esperaba, la antigua estrella de la NBA, Billy Knight, quien cumple su segunda temporada como vicepresidente de los “Pacers”, fue designado gerente general de la franquicia.

Chuck Daily, quien el año pasado renunció a su cargo como entrenador de los “Orlando Magic”, fue nombrado asesor especial para los Grizzlies.

Juntos, los tres ejecutivos intentarán que los Grizzlies consigan por primera vez tener una temporada ganadora en la NBA

Miller pone a Indiana a un juego de la final

By
Filadelfia, Estados Unidos.- El escolta estrella Reggie Miller, con 13 puntos anotados en el cuarto periodo, llevó a los Pacers de Indiana al triunfo por 97-89 frente a los Sixers de Philadelphia en el tercer partido de la semifinal de la Federación Este que ahora ganan por 3-0 al mejor de siete.

El cuarto partido de la eliminatoria se disputará el próximo sábado en el mismo escenario del Firt Union Center, donde un triunfo más de los Pacers los coloca por segundo año consecutivo en las Finales de la Federación Este con barrida.

Miller lideró el ataque de los Pacers con 29 puntos (11 de 22 tiros de campo, incluidos 4 de 8 triples) y dio tres asistencias, mientras que el base reserva Travis Best surgió para ser la sorpresa que aportó 19 tantos.

El veterano alero Dale Davis también fue el hombre decisivo en el apartado defensivo al conseguir 17 rebotes con 10 puntos y el veterano base Mark Jackson aportó ocho asistencias y nueve tantos.

El base estrella Allen Iverson fue el mejor para los Sixers con 29 puntos, pero sólo anotó 9 de 21 tiros de campo y 11 de 12 desde la línea de personal y el escolta Aaron McKie aportó 20 tantos (8 de 12 tiros de campo).

El pívot Theo Ratliff con 11 puntos y ocho rebotes y el alero Tyrone Hill, que aportó 10 tantos y 14 rebotes, fueron los mejores para los Sixers en el capítulo defensivo.

River y Boca a cuartos de la Libertadores.

By
Recordar es vivir, clasico entre Boca y River por ahi de hace unos 10 años atras, el tunel del tiempo nos hace recordar nuevamente

Buenos Aires, Argentina.- El River Plate argentino pasó a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América al vencer por 1-0 en casa al Cerro Porteño de Paraguay y cerrar una llave que estaba prácticamente definida desde la semana pasada, cuando los “millonarios” golearon por 4-0 en el partido de ida en Asunción.

La revancha fue apenas un trámite de 90 minutos en el que el Cerro Porteño mostró su incapacidad para revertir la desventaja y el River Plate se limitó a tocar el balón y dominar el terreno, pese a que presentó una formación de suplentes.

En los cuartos de final, el River Plate se enfrentará al Boca Juniors de Argentina en dos “superclásicos” del fútbol local que este domingo tendrán un aperitivo en la liga de primera división.

El único gol del encuentro fue anotado en el minuto 72 por el delantero Martín Cardetti, quien marcó en un rebote después de que el balón, impulsado por el defensa uruguayo Leonardo Ramos, se estrellara contra el palo de la puerta defendida por Bobadilla. n

Bolivar elimina al Nacional y enfrentará al América

By
Cosas que pasaron en el tunel del tiempo, ahora recordamos cuando en uno de esos juegos cardiacos el Bolivar elimino al Nacional para adjudicarse una medalla mas en Copa Libertadores, recuerdo que ese juego lo vivi con mi viejo en la casa de sus abuelos y dice asi.

El Bolívar boliviano se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América al derrotar 5-3 al Nacional, de Uruguay, en una tanda de penaltis, luego de que en tiempo reglamentario venciera por 3-0 al elenco uruguayo.

El Nacional pagó caro el esquema exageradamente defensivo que presentó en la primera mitad del partido y que le llevaron a encajar los tres goles de la denominada “Academia celeste”, que permitieron igualar a los bolivianos la diferencia de dianas que tenían los uruguayos.

En el tiempo reglamentario, los locales exhibieron un juego arrollador y las varias ocasiones de peligro que crearon en el partido sólo fueron convertidas en la primera mitad por el cerrojo que puso Nacional a la portería de Leonardo Romay.

Tras este resultado el club bolivariano deberá enfrentar al América de México que el martes venció 3-2 (5-3 global) al América de Cali, de Colombia, en los cuartos de final del torneo continental.


Las pruebas hacia Obrador

By
Las pruebas que Andrés Manuel López Obrador presentó para acreditar su residencia en la capital ante el Tribunal Electoral del DF, a fin de no perder la candidatura del PRD, fueron refutadas, una por una, desde el 30 de octubre de 1999, por Pablo Gómez.

La constancia de la delegación Coyoacán, la credencial de elector, el pasaporte, los testimonios notariados de tres testigos y demás documentos presentados por el tabasqueño “no constituyen prueba de su residencia y carecen de importancia”, expuso Gómez en esa fecha, citando varias tesis de jurisprudencias y hechos públicos, ante la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia de su partido.

Se hospedo en el hotel Marbella y no en su casa.  Pablo Gómez aclaró en su exposición algunos hechos que demuestran que López Obrador no cumple con el requisito de residencia, por ejemplo, dijo que “es un hecho público que el C. Andrés Manuel López Obrador aceptó ser candidato a presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática en 1996 y que se trasladó a coordinar su campaña nacional a la Ciudad de México; sin embargo, se alojó en el hotel Marbella de esta misma ciudad y no en su casa.

Agregó que: “Es también un hecho público que después de la elección del 14 de julio de 1996 —tiempo en que ya debería tener al menos un año de residencia en el DF para cumplir con el requisito legal—, se trasladó a residir al departamento de su propiedad, en la delegación Coyoacán, el cual era ocupado anteriormente por otra familia”.

Inservibles, la constancia expedida por la delegación y la credencial de elector

 Igualmente desestimó la constancia de residencia que le otorgó la delegación Coyoacán a López Obrador pues, señaló, “no constituye prueba de residencia”.

En ese sentido, explicó: “Se trata de un documento que se consigue con la presentación de alguna constancia, como puede ser el pago de servicios públicos o propiedad de un inmueble; tampoco el tiempo de residencia se comprueba con es mismo documento, ya que este se manifiesta por testigos y no por elementos objetivos”.

El perredista eliminó, luego, la validez de la credencial de elector del tabasqueño con base en la tesis jurisprudencial del 21 de septiembre de 1994, en la cual se señala que no sirve para acreditar residencia en determinado lugar.

Abajo, los testimonios de los vecinos

 Gómez Alvarez no paró ahí pues también derribó la prueba del testimonio notarial de dos vecinos y de la empleada doméstica de López Obrador, por ser contradictoria.

Y es que en el apartado denominado “hechos”, señala que los testimonios de Aída María Helguera Martínez y José de Jesús Ruiz Guillén, así como de María del Carmen García, se contradicen con las declaraciones hechas por el propio Andrés Manuel López Obrador.

Los colonos de Copilco aseguraron, por una parte, que López Obrador vive en el lugar desde hace diez años, mientras que, por otra, el propio candidato tabasqueño dice que empezó a residir en ese sitio hasta 1995, después del “éxodo por la democracia”.

La tesis de residencia

 Pablo Gómez, quien contendía también por la postulación perredista al GDF, basó su impugnación en la “tesis relevante” del 21 de septiembre de 1994 del Tribunal Federal Electoral —misma que anexó a su documento de apelación— referente a los elementos que deben acreditarse para tener por cumplidos los requisitos de elegibilidad.

Esta señala que: “La vecindad y la residencia no se prueban sólo con la existencia de domicilio, ya que también se deben acreditar el tiempo y la efectividad de las mismas, toda vez que el concepto de vecindad implica elementos de fijeza y permanencia que consisten en mantener casa, familia e intereses en una comunidad social determinada”.

La jurisprudencia expone también que “no basta con tener inmuebles en propiedad en un lugar sino habitarlos de manera ininterrumpida y permanente”. En ese tenor, las declaraciones públicas hechas por López Obrador, Pablo Gómez las volvió contra aquel.

Por ejemplo, sostuvo que “López Obrador ha declarado en la televisión que, cuando presentó denuncia ante la PGR, con motivo del descubrimiento de documentación que comprometió a Roberto Madrazo como canalizador de un gasto por 72 millones de dólares en las campañas electorales de Tabasco, dio como domicilio el de Monterrey 50, donde nunca ha residido ya que esa dirección es la del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

Los intereses de Andrés Manuel

 Los intereses en una comunidad, necesarios para acreditar la residencia, como lo establece la citada tesis, a decir de Pablo Gómez, para López Obrador están en Tabasco, ya que todavía el 9 de abril de 1999 y en fechas anteriores Andrés Manuel “declaró ante toda la prensa de la ciudad de México que se regresaba a Tabasco y que recorrería mil pueblos”.

Los siguientes elementos presentados por Pablo Gómez para comprobar que López Obrador no debía ser candidato del PRD son los mismos que los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional han argumentado en sendos recursos de impugnación.

Estos son: el hecho de que el tabasqueño haya decidido ejercer sus derechos políticos en su ciudad natal al votar en 1997 en Tabasco —presentó foto del momento en que deposita su voto en una urna—, y que haya preguntado a los dirigentes y militantes de esa entidad en agosto de 1996 si le permitían irse del estado para dirigir al PRD en el ámbito nacional, lo cual implicaba radicar en el Distrito Federal.

La prueba reina

 Una de las pruebas que hasta ahora no se ha contemplado es la que detectó más delante el propio Gómez: Andrés Manuel López Obrador solicitó su registro como precandidato del PRD a la jefatura de Gobierno del DF con una credencial de elector, de folio 45761029, expedida en 1991 en Tabasco y un pasaporte que obtuvo en esa entidad con el número 95150002709.

Por ello presume, en su escrito, que López Obrador no se encuentra en el Registro de Electores del DF y por tanto no cumple el requisito de elegibilidad.

Desde aquel entonces, Gómez era claro en su exigencia: “Solicito atentamente se anule el registro en favor de Andrés Manuel López Obrador como precandidato a jefe de Gobierno del DF”.

La conclusión del perredista fue una sola: “en estas circunstancias, lo más probable es que el Partido de la Revolución Democrática no logre tener candidato a Jefe de Gobierno, haciendo un gran favor a los partidos de oposición, quienes se verían libres para disputar, solamente entre ellos, la jefatura de gobierno”

José Luis Zertuche soñaba con enfrentar a de la Hoya

By
José Luis Zertuche, uno de los seis pugilistas que han clasificado por México a los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, tiene como meta inmediata romper el hielo que los ha mantenido estancados en las citas olímpicas de Barcelona-92 y Atlanta-96.

Para lograrlo tendrá que sacar a relucir su calidad olímpica, pues sólo así podría cumplir su segunda meta que es enfrentar al norteamericano Oscar de la Hoya, uno de los más cotizados de la actualidad.

Sin exceso de confianza Zertuche advierte, “que se cuide Oscar de la Hoya porque estoy decidido a ir por él, esa es mi segunda meta, después de los Juegos Olímpicos”.

Zertuche, un púgil guanajuatense de 26 años de edad, que estuvo a punto de perder su boleto olímpico por una cirugía en la mano derecha el año pasado, relató que si todo sale como lo ha planeado, llegaría con unos 28 años a pelear con el “Golden Boy”, campeón olímpico en Barcelona-92.

“Por el momento lo único que pienso es en una medalla olímpica. No hay otra meta, porque si ganas una medalla de cotizas en signo de dólares y eso cuenta mucho”, indicó.

Zertuche sólo cuenta con el título de campeón de los 71 kilogramos en el Preolímpico Continental de Tijuana, Baja California, toda vez que se perdió de Juegos Panamericanos y Mundial de la especialidad por la cirugía del año pasado en la mano derecha.

“Sé que tengo la fiereza para escalar poco a poco, aunque esté atrás en el ranking mundial, pero ya vienen varios eventos de preparación para los Juegos Olímpicos y ahí es donde voy a dar todo”.

La semana anterior viajó a los Estados Unidos, para sostener dos combates con saldo de un triunfo y una derrota, pero asegura que perdió porque ya lo habían agarrado cansado, dado que inició su etapa de descenso después del Preolímpico de Tijuana.

Del plan de entrenamiento a cargo del entrenador Vicente Torres mencionó, “está bárbaro, sabemos que nos va a poner bien fieros para llegar a Sydney como navaja de gallo, porque viene fogueo por Europa, pero antes vamos a Canadá el 1 de junio a darnos dos topes”.

Admirador del cubano Félix Savón, del mexicano Julio Cesar Chávez y del estadunidense Mike Tyson, Zertuche opina que ya es tiempo de volver a demostrar que en el boxeo mexicano hay madera de campeón, luego de que la última medalla olímpica la ganó Mario González Lugo en Seúl-88.

Breves para reflexionar.

By



Existen por ahi los famosos refranes, dichos, metaforas, proverbios chinos y demas cosas que nos hacen pensar y reflexionar sobre nuestra vida diaria, unos cuantos nos hacen soñar y visualizar el mundo de manera diferente al menos en un corto periodo de tiempo (mas cuando apenas lo estamos leyendo), entre lineas se deja ver la maravilla de texto que contiene aun que sean unas solas cuantas palabras, aqui arrancamos con esta seccion esperando que sea de su agrado.

Si quieres conocer tus defectos, cásate; y si quieres conocer tus virtudes, muérete, solía decirse. Aunque en estos tiempos habría que hacer un agregado a ese dicho popular: si quieres conocer la naturaleza de los enanos, los mustios y los embozados, muérete. Si no lo creen, es cosa de ver el trato dado al general Juan Arévalo Gardoqui después de su muerte, por quienes en vida sólo supieron sonreírle y elogiarlo. A las plumas, mis valientes, que ya murió. 



La Carta de Porfirio

By
A continuación el texto íntegro de la respuesta de la Secretaría de Gobernación:


 Porfirio Muñoz Ledo, Candidato del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana a la Presidencia de la República,

Presente:

La Presidencia de la República ha turnado a esta Secretaría para su respuesta, la comunicación que se sirvió dirigir usted con fecha del día nueve de los corrientes

Respecto al contenido de su carta, conviene hacer las siguientes precisiones:

El subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Armando Labra, llega a dar lectura a la respuesta a la carta de Porfirio Muñoz Ledo.

1. No corresponde con los hechos lo que usted afirma en la primera parte de su texto. En realidad fue desde el inicio y a lo largo de su campaña electoral, que el entonces candidato Ernesto Zedi-llo convocó a emprender, mediante un acuerdo amplio, una reforma política para avanzar a una plena normalidad democrática.
El 4 de agosto de 1994 —esto es, bien antes de las elecciones y obviamente de la calificación electoral—, el Dr. Ernesto Zedillo invitó “a los candidatos de todos los partidos a identificar convergencias en particular acerca de la unidad nacional, la democracia y el pluralismo”.

En el acto mismo de su toma de posesión como presidente de la República, el Dr. Ernesto Zedillo reiteró, sin que mediara petición ni presión alguna, su convocatoria “a todas las fuerzas políticas, todas las dirigencias partidistas, todas las organizaciones sociales (a fin) de contribuir a que dejemos atrás, para siempre, las dudas y controversias sobre la legalidad electoral”.

Desde el mismo mes de diciembre de 1994, El presidente Zedillo personalmente sostuvo reuniones con miembros de los grupos parlamentarios que integraban la H. Cámara de Diputados y el H. Senado de la República; con las dirigencias de los partidos políticos y con representantes de diversas organizaciones sociales, para avanzar en la democratización del país.

Como uno de los participantes en esas reuniones, recordará usted que el 17 de enero de 1995 se suscribió, en la Residencia Oficial de Los Pinos, El Acuerdo Político Nacional.

Con base en ese Acuerdo, en el que usted firmó, como Presidente del Partido de la Revolución Democrática, se impulsó una amplia reforma política en la que ocupó un lugar destacado la reforma electoral.

2. Tras muchos meses de negociaciones —cuya complejidad usted conoce bien pues intervino dilatadamente en ellas—, en agosto de 1996 se apoyó una amplia reforma constitucional en materia electoral.

Es pertinente subrayar que, por primera vez en la historia moderna de México, dicha reforma fue aprobada prácticamente por unanimidad en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República. Recordará usted que el partido que usted presidía entonces votó a favor de la reforma.

3. Parece oportuno recordar algunos de los avances más significativos de la reforma electoral:

3.1 La reforma establece por primera vez en nuestra historia que la afiliación de un ciudadano a un partido político es estrictamente libre, voluntaria e individual.

3.2 La reforma confiere plena autonomía a las autoridades electorales. El Poder Ejecutivo ya no tiene ninguna injerencia en el Instituto Federal Electoral. Los consejeros y el Presidente del Consejo General del Instituto ahora son designados por el voto de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados a propuesta de los grupos parlamentarios.

3.3 La reforma también fortaleció la justicia electoral,. Ahora, la constitucionalidad de las leyes electorales es sancionada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

3.4 De igual modo, se fortalecieron los órganos encargados de resolver las controversias electorales. Por primera vez, el Ejecutivo Federal ya no interviene en la integración del Tribunal Federal Electoral, que ahora está incorporado al Poder Judicial de la Federación. Los actos y resoluciones de las autoridades electorales, tanto locales como federales, pueden ser revisados para asegurar su apego a la Constitución.

3.5 Por primera vez en la historia del país, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal ya no fue designado por el Presidente de la República, sino fue electo por el voto directo universal y secreto de los ciudadanos de la capital.

3.6 Con la reforma se han establecido principios constitucionales y pautas legales, claras y justas a fin de garantizar el financiamiento de los partidos políticos, sus candidatos y campañas, con recursos públicos transparentes y auditables.

3.7 Asimismo, la reforma estableció normas claras y justas para que todos los partidos políticos y todos los candidatos tengan acceso a todos los medios de comunicación.

4. Esta reforma constitucional y las correspondientes reformas a diversos ordenamientos legales normaron ya las elecciones federales de 1997 e inspiraron reformas a las leyes de los estados, que ya rigen sus procesos electorales con apego a la nueva normatividad constitucional.

5. Los resultados de la reforma están a la vista: hoy los mexicanos contamos con leyes claras y justas para normar nuestras elecciones; hoy contamos con instituciones autónomas encargadas de organizar y calificar nuestras elecciones; hoy contamos con autoridades electorales cuya independencia y profesionalismo están cabalmente acreditados; hoy también contamos con órganos jurisdiccionales competentes para atender y resolver las controversias electorales conforme a Derecho.

Como usted sabe, la reforma electoral también ha animado una competencia política genuina y plural, como lo demuestra el que hoy 10 estados de la República y el Distrito Federal estén gobernados por partidos de oposición. Asimismo, en la H. Cámara de Diputados los propios partidos de oposición forman mayoría.

En lo que se refiere a la actual contienda electoral, la reforma de 1996 ha posibilitado que el financiamiento a los partidos adquiera características inéditas en la historia de México. Así por ejemplo, mientras que en las elecciones de 1994, el PRI recibió el 52 por ciento del financiamiento público disponible, en las elecciones del año 2000, la Alianza por México cuenta con el 34 por ciento, la Alianza por el Cambio cuenta con el 30 por ciento y el PRI con el 30 por ciento de los recursos públicos.

Además, todos los partidos y candidatos, incluyendo desde luego al que lo postuló a usted, están contando con acceso a los medios electrónicos de comunicación.

6. Estará usted consciente de que el Ejecutivo Federal no tiene ya ninguna injerencia en la organización, en el desarrollo y calificación de las elecciones, ni en la solución de las controversias electorales. El Gobierno de la República ha expresado y, por mi conducto, hoy ratifica enfáticamente su más absoluta confianza en las leyes, instituciones y autoridades electorales para garantizar comicios legales, libres, transparentes y justos. El gobierno tiene entera certeza de que los resultados de las próximas elecciones serán decididos exclusivamente por el voto libre, individual y secreto de los mexicanos.

7. Incumbe, sí, al Ejecutivo Federal contribuir en el marco de la ley a garantizar que el proceso electoral y la renovación de Poderes se lleve a cabo en un clima de libertad, legalidad, civilidad y tranquilidad. Justamente es lo que el Gobierno de la República ha venido haciendo hasta ahora.

Con todo, también se requiere que cada partido y cada candidato asuman a plenitud el nuevo marco legal que rigen nuestras elecciones. Por supuesto que los partidos y candidatos están en su libre derecho de buscar y celebrar cualquier acuerdo para reforzar, en sus campañas, el respeto y la civilidad que como mexicanos nos debemos todos, sin menoscabo de la ley, sin buscar suplantar a las autoridades electorales y sin afanes de protagonismo.

8. Me permito reiterar a usted que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación ha mantenido, y seguirá manteniendo, las puertas abiertas para dialogar y convenir con todos los partidos y candidatos que así lo deseen, bien sea conjuntamente o en lo individual, cualquier medida que consolide nuestra vida democrática.

9. De hecho, durante los meses recientes usted ha podido comprobar esta política de puertas abiertas, al entrevistarse en diversas ocasiones con el C. Secretario de Gobernación, con el C. Procurador General de la República, así como con el suscrito , a fin de examinar los diferendos que existen entre usted y la dirigencia del partido que lo ha postulado a la Presidencia de la República.

Sí debo insistir en que, como usted lo pudo advertir en esas entrevistas, el único límite de nuestra ayuda es la ley y el no ceder ante ofrecimientos o proposiciones que están al margen del Derecho y la ética política.

Estos criterios fueron expuestos con todo detalle en esas reuniones en las que usted planteó su interés de recibir el apoyo del Gobierno para tomar el control del PARM, indicando que esto se lograría si su actual dirigente fuera acusado por las autoridades competentes de estar involucrado en actividades del narcotráfico. En esas ocasiones Ud. indicó que, de no recibir tal apoyo, no tendría más opción que unirse al candidato del PAN.

Se le respondió que de ninguna manera el gobierno aceptaría presiones de esa naturaleza. Sin embargo, se le comentó que la autoridad competente investigaría con toda seriedad su señalamiento, cumpliendo así con su responsabilidad legal.

Como es de su conocimiento, la PGR llevó a cabo distintas diligencias de averiguación previa, incluyendo la declaración ministerial del presidente del PARM, sin que se haya comprobado la presunción por usted planteada.

Si, en cualquier caso, está en la preocupación o en el interés de usted formalizar alguna inconformidad o controversia en materia electoral, cabe sugerirle con todo respeto que acuda a los órganos jurisdiccionales competentes.



Atentamente



 Lic. Armando Labra Manjarrez

Control del PARM

By
Porfirio Muñoz Ledo pidió a la Secretaría de Gobernación “el apoyo del gobierno para tomar el control del PARM”, señalando que esto se lograría si se acusaba a Carlos Guzmán Pérez de estar involucrado con el narcotráfico, y advirtió que de no recibir la ayuda, “no tendría más opción que unirse al candidato del PAN”.


La dependencia le aclaró que el único límite para ayudarlo “es la ley y el no ceder ante ofrecimientos o proposiciones que están al margen del derecho y de la ética política”.

Así lo señaló anoche el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Armando Labra Manjarrez, al leer la carta de respuesta que la dependencia le envió a Porfirio Muñoz Ledo de su misiva al presidente Ernesto Zedillo el pasado lunes.

Labra Manjarrez señala en su carta de respuesta que en esas reuniones que sostuvo Muñoz Ledo con Diódoro Carrasco, secretario de Gobernación, con Jorge Madrazo, titular de la PGR, y con el propio subsecretario de desarrollo político “se le respondió que de ninguna manera el gobierno aceptaría presiones de esa naturaleza”.

Sin embargo, apunta, se le comentó que la autoridad competente investigaría con toda seriedad su señalamiento, cumpliendo así con su responsabilidad legal.

“Como es de su conocimiento, la PGR llevó a cabo distintas diligencias de averiguación previa, incluyendo la declaración ministerial del presidente del PARM (Carlos Guzmán Pérez), sin que se haya comprobado la presunción por usted planteada”, subraya el documento.

Si, en cualquier caso está en la preocupación o en el interés de usted formalizar alguna inconformidad o controversia en materia electoral, cabe sugerirle con todo respeto que acuda a los órganos jurisdiccionales competentes”.

Armando Labra reiteró a Muñoz Ledo que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, ha mantenido y seguirá manteniendo las puertas abiertas para dialogar y convenir con todos los candidatos y partidos que así lo deseen, bien sea conjuntamente o en lo individual, cualquier medida que consolide la vida democrática del país.

Reiteró que el Ejecutivo federal seguirá conrtribuyendo en el marco de la ley a garantizar que el proceso electoral y la renovación de poderes se lleve a cabo en un clima de libertad, legalidad, civilidad y tranquilidad. “Justamente es lo que el gobierno de la República ha venido haciendo hasta ahora”.

Perderian propaganda del Pri

By
Ricardo Monreal pidió ayer a los gobernadores perredistas, incluida Rosario Robles, que actúen con inteligencia y “no le entren a las campañas electorales”, como los priistas, “porque ellos son más, y saben cómo hacerlo”.

Afirmó que los 32 gobernadores van a gastar “un dineral” en la campañas, si no hay quien se los impida.

El gobernador de Zacatecas le solicitó, en una carta, al presidente Ernesto Zedillo que reúna a los gobernadores para “fijar las reglas del juego”, porque “si esto no se detiene, la situación se va a polarizar, y el país va a acabar convulsionado”.

Se le preguntó si no es una visión pesimista y contestó:

“No, yo veo más peligroso el 3 de julio que el 2 de julio; además ¿quién a va a gobernar en México los próximos dos meses, si los que tenemos que hacerlo nos dedicamos a las campañas?”

—¿Es eso lo que más le preocupa?

—Es que todo es un desmadre, no hay orden, si seguimos así el país se va a convulsionar.

—¿Pueden acabar mal las elecciones?

—Claro, porque nadie está tendiendo puentes, nadie hace nada, todos estamos contra todos.

—¿Quién va a perder?

—En ese escenario perdemos todos.

La carta a Zedillo

 —¿Quién tiene que poner orden?

—El Presidente, por eso le mandé una carta, muy respetuosa; tiene que buscar un acuerdo con los gobernadores.

—Gobernación lo busca con los partidos, ¿no es suficiente?

—No, eso no sirve, ya lo rechazaron. Los gobernadores son los jefes reales en los estados, y tienen que acordarlo con el jefe real del país, que es el Presidente.

—¿No será que usted quiere que detengan a los 21 gobernadores priistas, porque son muchos?

—¿La verdad? Sí, esa es una razón. Pero también la otra, es necesario poner orden, detener el enorme gasto.

—¿Como el de Rosario Robles?

—Como el de todos. Todos lo están haciendo, todos, los 32; el que diga que no, es un gran mentiroso.

—¿Se vale con Rosario, en un partido que proclama el cambio?

—No se trata de personalizar, ella hace lo que ahora se permite a todos, reacciona a las presiones.

—¿Y eso está bien?

—Mira, son las circunstancias, se ve más porque es la capital, pero es igual en Chiapas, Oaxaca, Aguascalientes.

—¿Ya habló con ella sobre su propuesta?

—No, ni con la dirigencia, es la propuesta personal de un gobernador.

—¿Qué espera que haga Rosario ante su propuesta?

—Que actúe con inteligencia, que no se agarre el PRI de nuestros ejemplos.

—¿Cuándo le mandó la carta al Presidente?

—El 5 de mayo.

—¿Qué le contestó?

—Nada todavía.

—¿Le contestará?

—Eso espero, en un par de días.

—¿Y si no lo hace?

—Sería una respuesta.

—¿Cómo es su relación con el Presidente?

—Buena. Nunca nos hemos reunido los gobernadores con él, ni entre nosotros; yo lo hice diez veces con mis alcaldes.

—¿Son necesarias?

Ricardo Monreal, gobernador de Zacatecas.
—Desde luego, somos una República, una federación. Pero hay gobernadores que ni se conocen entre sí.
Son once contra 21

 Para Monreal, ex priista, en esto de los gobernadores en campaña, la oposición va a caer en una trampa del PRI.

“Es que no saben, no ven la jugada”.

—¿Están en desventaja?

—Claro, somos once gobernadores, de dos partidos, contra 21 del PRI, ¿qué le buscamos?

—¿Se pierde la equidad?

—La perdemos nosotros. Además, los priistas sí saben cómo se hace esto.

—¿El PRI lleva las de ganar?

—Por supuesto, además ellos tienen a los secretarios y el Presidente.

—¿Es darles mucha ventaja?

—Claro, y nosotros no tenemos Pemex, Lotería Nacional, el Monte de Piedad, el IMSS, Progresa, Procampo; no tenemos “caja chica”.

—Insisto, ¿no es suficiente la convocatoria de Gobernación?

—No, los gobernadores somos los jefes reales de los estados, tenemos que acordarlo con el jefe real del país.

—¿Eso funcionaría?

—Sí, si el Presidente nos reúne a nosotros, nosotros a los alcaldes y los alcaldes a los delegados municipales.

—Si no se hace, ¿cuál sería el riesgo?

—Que todos los gobernadores acabemos en jefes de campaña.

—¿Eso afecta al proceso electoral?

—Lógico, distorsiona el voto y fomenta la confrontación.

—¿Y el derecho de un gobernante a participar?

—Lo tiene, pero ¿dónde está la frontera entre el gobernante y el ciudadano?

—¿No lo saben ustedes mismos?

—Se supone que sí, pero en un mitin, si un rival nos golpea, ¿quién es el agredido, el gobernador o el militante?

—¿Qué otro riesgo hay?

—Muchos, tendremos muchos juicios políticos, peculados, delitos electorales, tendremos muchos Espinosa Villarreal.

—¿Se gasta mucho dinero?

—Mucho. Habría que analizar esto y ver cuántos hospitales, escuelas, cuántas obras se dejan de hacer.

—¿Usted qué hace al respecto?

—Predicar con el ejemplo, hace una semana suspendí toda la publicidad, y una comisión plural vigila el reparto de apoyos.

—¿Lo secundarán sus colegas?

—Debieran, no se pierde nada por cancelar la publicidad por cuarenta días, y ganaría credibilidad la República.

—¿Y sus colegas de la oposición?

—Si fueran inteligentes dirían va!; se darían cuenta que lo hago para fortalecerlos.

—¿Y si no le hacen caso?

—Tienen el pleito perdido de antemano.
Al menos 20 diputados priistas “están listos para venirse con nosotros” 
Emilio Viale y Mauricio Juárez

Por lo menos veinte diputados federales del PRI se pasarán al PRD “antes del 2 de julio”, dijo ayer el gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal.

 Después de desayunar en L’Heritage con Jorge Canedo, Enrique Ku y Salvador Sánchez Vázquez, el ex priista dijo que serán “de primera”, los legisladores que se sumarán al sol azteca y a la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas.

 Mencionó al aguascalentense Oscar González Rodríguez, fundador del grupo “Reflexión” en San Lázaro; al potosino Carlos Jiménez Macías y al hidalguense Mauricio Rosell.

 “Son veinte. O veinticinco, y están listos para venirse con nosotros”, enfatizó.

 —¿Usted los convenció?

 —Algunos ya estaban convencidos

 —¿Usted los buscó?

 —Algunos me buscaron a mí.

 —¿Por qué?

 —Porque están desencantados con el PRI, ya no les gusta lo que está pasando allí.

 —¿Y hay más en puerta?

 —Yo sigo operando, la próxima semana me reuniré con veinte, algunos son de los que se van a venir con nosotros.

 —¿Para eso fue su desayuno en L’Heritage con los tres?

 —No fueron tres, hubo más.

 —¿Quiénes fueron los otros?

 —Todavía no puedo dar sus nombres.

 —Pero sólo se le vio con los tres.

 —Después me pasé a otras mesas.

 —¿Qué les ofrece?

 —Nuestro proyecto es a largo plazo, no se trata de ofrecer candidaturas, si es lo que piensas.

 —¿Qué busca, cuál es su proyecto?

 —No es inmediato, es a largo plazo.

 —¿Hacia el 2006?

 En principio, y mucho más allá.

 Jorge Canedo, quien coordinó la campaña de Roberto Madrazo en Michoacán, en el proceso interno que ganó Labastida, confirmó la reunión con Monreal.

 Renuente a informar de lo que hablaron, dijo que fueron temas políticos, la gobernabilidad, la situación del país.

 Pero a insistencia del reportero sobre la versión de Monreal de que muchos se pasarán al PRD, señaló que él y otros “tenemos dos escenarios”.

 El primero, mencionó, es llegar al 2 de julio dentro del PRI, “y votar por Labastida” y esperar a ver qué pasa.

 Pero aceptó que en el segundo escenario, “si vemos que no hay democracia en el partido, tendremos que tomar otra decisión”.
Con la tecnología de Blogger.