Por primera vez en ocho años, México no aparece en la Lista 301 de Estados Unidos, en la cual se señala a los países que incurren en prácticas de piratería, informó el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Jorge Amigo Castañeda.
En rueda de prensa para presentar los resultados de la campaña Aliados contra la Piratería, señaló que aunque la decisión de publicar la lista es unilateral, halaga el hecho de que los esfuerzos del gobierno federal y la iniciativa privada para erradicar la piratería sean reconocidos.
Tras señalar que de esta manera México evitó ser sancionado comercialmente por Estados Unidos, Amigo Castañeda explicó que los países que se encuentran en la Lista 301 han sido sancionados comercialmente a través del Sistema Generalizado de Preferencias, y este año “ya nos alejamos de esa posibilidad”.
Recordó que el primer año en que surgió la Lista aparecieron en ella más de 150 naciones, entre ellas México, y por primera vez en su historia, este año nuestro país no estuvo en la lista.
En este sentido, el subprocurador de la PGR, Everardo Moreno señaló que las acciones de esta dependencia, en el marco de la citada campaña, han estado auxiliadas por las reformas que envió el presidente Ernesto Zedillo al Congreso de la Unión para modificar algunos delitos considerados como no graves.
Dijo que ahora, al ser calificados como graves, no se permite la libertad caucional de los detenidos por incurrir en el flagelo de la piratería, por lo que en lo que va del año están siendo procesadas ocho personas.
Con la tecnología de Blogger.