Perderian propaganda del Pri

By
Advertisement
Ricardo Monreal pidió ayer a los gobernadores perredistas, incluida Rosario Robles, que actúen con inteligencia y “no le entren a las campañas electorales”, como los priistas, “porque ellos son más, y saben cómo hacerlo”.

Afirmó que los 32 gobernadores van a gastar “un dineral” en la campañas, si no hay quien se los impida.

El gobernador de Zacatecas le solicitó, en una carta, al presidente Ernesto Zedillo que reúna a los gobernadores para “fijar las reglas del juego”, porque “si esto no se detiene, la situación se va a polarizar, y el país va a acabar convulsionado”.

Se le preguntó si no es una visión pesimista y contestó:

“No, yo veo más peligroso el 3 de julio que el 2 de julio; además ¿quién a va a gobernar en México los próximos dos meses, si los que tenemos que hacerlo nos dedicamos a las campañas?”

—¿Es eso lo que más le preocupa?

—Es que todo es un desmadre, no hay orden, si seguimos así el país se va a convulsionar.

—¿Pueden acabar mal las elecciones?

—Claro, porque nadie está tendiendo puentes, nadie hace nada, todos estamos contra todos.

—¿Quién va a perder?

—En ese escenario perdemos todos.

La carta a Zedillo

 —¿Quién tiene que poner orden?

—El Presidente, por eso le mandé una carta, muy respetuosa; tiene que buscar un acuerdo con los gobernadores.

—Gobernación lo busca con los partidos, ¿no es suficiente?

—No, eso no sirve, ya lo rechazaron. Los gobernadores son los jefes reales en los estados, y tienen que acordarlo con el jefe real del país, que es el Presidente.

—¿No será que usted quiere que detengan a los 21 gobernadores priistas, porque son muchos?

—¿La verdad? Sí, esa es una razón. Pero también la otra, es necesario poner orden, detener el enorme gasto.

—¿Como el de Rosario Robles?

—Como el de todos. Todos lo están haciendo, todos, los 32; el que diga que no, es un gran mentiroso.

—¿Se vale con Rosario, en un partido que proclama el cambio?

—No se trata de personalizar, ella hace lo que ahora se permite a todos, reacciona a las presiones.

—¿Y eso está bien?

—Mira, son las circunstancias, se ve más porque es la capital, pero es igual en Chiapas, Oaxaca, Aguascalientes.

—¿Ya habló con ella sobre su propuesta?

—No, ni con la dirigencia, es la propuesta personal de un gobernador.

—¿Qué espera que haga Rosario ante su propuesta?

—Que actúe con inteligencia, que no se agarre el PRI de nuestros ejemplos.

—¿Cuándo le mandó la carta al Presidente?

—El 5 de mayo.

—¿Qué le contestó?

—Nada todavía.

—¿Le contestará?

—Eso espero, en un par de días.

—¿Y si no lo hace?

—Sería una respuesta.

—¿Cómo es su relación con el Presidente?

—Buena. Nunca nos hemos reunido los gobernadores con él, ni entre nosotros; yo lo hice diez veces con mis alcaldes.

—¿Son necesarias?

Ricardo Monreal, gobernador de Zacatecas.
—Desde luego, somos una República, una federación. Pero hay gobernadores que ni se conocen entre sí.
Son once contra 21

 Para Monreal, ex priista, en esto de los gobernadores en campaña, la oposición va a caer en una trampa del PRI.

“Es que no saben, no ven la jugada”.

—¿Están en desventaja?

—Claro, somos once gobernadores, de dos partidos, contra 21 del PRI, ¿qué le buscamos?

—¿Se pierde la equidad?

—La perdemos nosotros. Además, los priistas sí saben cómo se hace esto.

—¿El PRI lleva las de ganar?

—Por supuesto, además ellos tienen a los secretarios y el Presidente.

—¿Es darles mucha ventaja?

—Claro, y nosotros no tenemos Pemex, Lotería Nacional, el Monte de Piedad, el IMSS, Progresa, Procampo; no tenemos “caja chica”.

—Insisto, ¿no es suficiente la convocatoria de Gobernación?

—No, los gobernadores somos los jefes reales de los estados, tenemos que acordarlo con el jefe real del país.

—¿Eso funcionaría?

—Sí, si el Presidente nos reúne a nosotros, nosotros a los alcaldes y los alcaldes a los delegados municipales.

—Si no se hace, ¿cuál sería el riesgo?

—Que todos los gobernadores acabemos en jefes de campaña.

—¿Eso afecta al proceso electoral?

—Lógico, distorsiona el voto y fomenta la confrontación.

—¿Y el derecho de un gobernante a participar?

—Lo tiene, pero ¿dónde está la frontera entre el gobernante y el ciudadano?

—¿No lo saben ustedes mismos?

—Se supone que sí, pero en un mitin, si un rival nos golpea, ¿quién es el agredido, el gobernador o el militante?

—¿Qué otro riesgo hay?

—Muchos, tendremos muchos juicios políticos, peculados, delitos electorales, tendremos muchos Espinosa Villarreal.

—¿Se gasta mucho dinero?

—Mucho. Habría que analizar esto y ver cuántos hospitales, escuelas, cuántas obras se dejan de hacer.

—¿Usted qué hace al respecto?

—Predicar con el ejemplo, hace una semana suspendí toda la publicidad, y una comisión plural vigila el reparto de apoyos.

—¿Lo secundarán sus colegas?

—Debieran, no se pierde nada por cancelar la publicidad por cuarenta días, y ganaría credibilidad la República.

—¿Y sus colegas de la oposición?

—Si fueran inteligentes dirían va!; se darían cuenta que lo hago para fortalecerlos.

—¿Y si no le hacen caso?

—Tienen el pleito perdido de antemano.
Al menos 20 diputados priistas “están listos para venirse con nosotros” 
Emilio Viale y Mauricio Juárez

Por lo menos veinte diputados federales del PRI se pasarán al PRD “antes del 2 de julio”, dijo ayer el gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal.

 Después de desayunar en L’Heritage con Jorge Canedo, Enrique Ku y Salvador Sánchez Vázquez, el ex priista dijo que serán “de primera”, los legisladores que se sumarán al sol azteca y a la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas.

 Mencionó al aguascalentense Oscar González Rodríguez, fundador del grupo “Reflexión” en San Lázaro; al potosino Carlos Jiménez Macías y al hidalguense Mauricio Rosell.

 “Son veinte. O veinticinco, y están listos para venirse con nosotros”, enfatizó.

 —¿Usted los convenció?

 —Algunos ya estaban convencidos

 —¿Usted los buscó?

 —Algunos me buscaron a mí.

 —¿Por qué?

 —Porque están desencantados con el PRI, ya no les gusta lo que está pasando allí.

 —¿Y hay más en puerta?

 —Yo sigo operando, la próxima semana me reuniré con veinte, algunos son de los que se van a venir con nosotros.

 —¿Para eso fue su desayuno en L’Heritage con los tres?

 —No fueron tres, hubo más.

 —¿Quiénes fueron los otros?

 —Todavía no puedo dar sus nombres.

 —Pero sólo se le vio con los tres.

 —Después me pasé a otras mesas.

 —¿Qué les ofrece?

 —Nuestro proyecto es a largo plazo, no se trata de ofrecer candidaturas, si es lo que piensas.

 —¿Qué busca, cuál es su proyecto?

 —No es inmediato, es a largo plazo.

 —¿Hacia el 2006?

 En principio, y mucho más allá.

 Jorge Canedo, quien coordinó la campaña de Roberto Madrazo en Michoacán, en el proceso interno que ganó Labastida, confirmó la reunión con Monreal.

 Renuente a informar de lo que hablaron, dijo que fueron temas políticos, la gobernabilidad, la situación del país.

 Pero a insistencia del reportero sobre la versión de Monreal de que muchos se pasarán al PRD, señaló que él y otros “tenemos dos escenarios”.

 El primero, mencionó, es llegar al 2 de julio dentro del PRI, “y votar por Labastida” y esperar a ver qué pasa.

 Pero aceptó que en el segundo escenario, “si vemos que no hay democracia en el partido, tendremos que tomar otra decisión”.
Con la tecnología de Blogger.